Esta obra recoge las principales resoluciones emitidas por el Tribunal de Fiscalización Laboral, muestra el resultado de la implementación de un sistema que tiene el propósito de verificar el cumplimiento de las normas laborales. Así, primero se describe el sistema inspectivo, mostrándonos su estructura y principios fundamentales; el rol de la estructura de la Sunafil y el funcionamiento del procedimiento inspectivo y finalmente, el rol que le corresponde al Tribunal de Fiscalización Laboral. Se muestra una selección de sumillas de las resoluciones más relevantes emitidas por el Tribunal de Fiscalización Laboral.
ESTRUCTURA DE LA OBRA
CAPÍTULO I: LA FISCALIZACIÓN LABORAL EN EL PERÚ
I. CONTEXTO
II. EL SISTEMA DE INSPECCIÓN DEL TRABAJO (SIT)
III. LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN LABORAL (SUNAFIL) COMO EJECUTOR DE LA FUNCIÓN INSPECTIVA
IV. EL TRIBUNAL DE FISCALIZACIÓN LABORAL (TFL)
CAPÍTULO II: LAS RESOLUCIONES MÁS RELEVANTES DEL TRIBUNAL DE FISCALIZACIÓN LABORAL EN EL 2021
I. CONTRATO DE TRABAJO
II. CONTRATOS SUJETOS A MODALIDAD
III. CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL
IV. TRABAJADORES DE CONFIANZA
V. MODIFICACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO Y FACULTADES DEL EMPLEADOR
VI. MEDIDAS DISCIPLINARIAS DEL EMPLEADOR
VII. SUSPENSIÓN PERFECTA DE LABORES POR COVID-19
VIII. REMUNERACIONES Y BENEFICIOS SOCIALES
IX. TIEMPO DE TRABAJO
X. DESCANSOS REMUNERADOS
XI. LIBERTAD SINDICAL
XII. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
XIII. ETAPA DE FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN
XIV. PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR