MANUAL DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA PARA EL CONTADOR
MANUAL DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA PARA EL CONTADOR. Asesoría práctica para enfrentar fiscalizaciones definitivas, parciales y electrónicas de la SUNAT
Autor: Joaquín Chávez Hurtado
Fecha de publicación: Noviembre 2024
1° edición
1 tomo
Número de páginas: 272 páginas
Tipo de tapa: Encuadernación en tapa rústica
Política de seguridad
Política de entrega
Política de devolución
La SUNAT ya está intensificando sus actividades de control y fiscalización, utilizando herramientas tecnológicas avanzadas para detectar irregularidades, realizar cruces de información y programar fiscalizaciones o revisiones más efectivas. De igual forma viene adecuando su normativa para tales efectos. En ese contexto apremiante, este libro es una herramienta clave para los contadores y abogados tributaristas que requieren estar preparados ante cualquier auditoría de la SUNAT. Con un enfoque práctico y detallado, este manual aborda las fiscalizaciones definitivas, parciales y parciales electrónicas, así como las más importantes acciones de control, ofreciendo información relevante para poder diseñar estrategias claras y efectivas a fin de enfrentar cada tipo de revisión tributaria. El libro no solo desglosa los procedimientos de fiscalización, sino que también ofrece ejemplos, modelos de documentos y consejos prácticos, facilitando la comprensión y aplicación de las normativas vigentes. Además, incluye la jurisprudencia más relevante del Tribunal Fiscal y los criterios actuales de la administración tributaria, ayudando a reducir riesgos y evitar sanciones.
ESTRUCTURA DE LA OBRA
CAPÍTULO I: MARCO GENERAL DE LA FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA
CAPÍTULO II: PROCEDIMIENTOS DE FISCALIZACIÓN DETERMINATIVA DE CARÁCTER DEFINITIVO
CAPÍTULO III: PROCEDIMIENTOS DE FISCALIZACIÓN DETERMINATIVA DE CARÁCTER PARCIAL
CAPÍTULO IV: PROCEDIMIENTOS DE FISCALIZACIÓN DETERMINATIVAS PARCIALES ELECTRÓNICAS
CAPÍTULO V: NOTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A LA SUNAT
CAPÍTULO VI: DEFENSA FRENTE A LA SUNAT: LOS RECURSOS IMPUGNATIVOS Y LA QUEJA
CAPÍTULO VII: COMPARATIVA, PREGUNTAS CLAVES Y MODELOS ÚTILES
No hay ninguna opinión por el momento.
Habla con nosotros por WhatsApp