Esta es una obra que aborda de modo integral la problemática que rodea a la declaración del imputado. La obra dedica un amplio capítulo a estos temas cruciales, ofreciendo un marco formativo exhaustivo, definiendo la naturaleza de cada figura jurídica, sus diferencias, sus alcances, los requisitos de su validez, estableciendo sus tipologías , sus mecanismos de garantía a nivel procesal y constitucional, y ubicándolas dentro de los ámbitos de su aplicación en sede policial, fiscal y judicial.
ESTRUCTURA DE LA OBRA
CAPÍTULO I: El derecho a no ser obligado o inducido a declarar contra sí mismo
CAPÍTULO II: El derecho a la libre declaración
CAPÍTULO III: El derecho a guardar silencio
CAPÍTULO III: El “mal” llamado derecho a mentir
CAPÍTULO III: El silencio del acusado en juicio
CAPÍTULO III: Concepción personal sobre el derecho del imputado a no ser obligado
o inducido a autoincriminarse
JURISPRUDENCIA: El derecho del imputado a no ser obligado o inducido a autoincriminarse en la jurisprudencia
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ESPAÑOL
TRIBUNAL SUPREMO ESPAÑOL
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEL PERÚ
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA