• -15%

LITIGACIÓN ORAL EN MATERIA PENAL Y UN ESTUDIO DE LA TEORÍA DEL CASO

S/ 179.00
S/ 152.15 -15%
Sin impuesto

¡LANZAMIENTO EDITORIAL!

LITIGACIÓN ORAL EN MATERIA PENAL Y UN ESTUDIO DE LA TEORÍA DEL CASO

Autor: Pedro Angulo Arana

Fecha de publicación: noviembre 2024

2° edición 

1 tomo

Número de páginas: 704 páginas

Tipo de tapa: Encuadernación en tapa dura

99 Artículos

En stock

 

Política de seguridad

 

Política de entrega

 

Política de devolución

La presente obra tiene como objeto tratar las instituciones y figuras jurídicas que comprenden o tienen que ver con la realización de la litigación oral en el ámbito penal. En concepto del autor, el elemento base y a partir del cual se debe orientar la defensa, luego de su estudio, y escoger la estrategia que mejor convenga para enfrentarlo, es el caso penal. Solo a partir de la existencia de un caso penal que forme parte de una acusación penal se tiene aquel conjunto de elementos que habrían conseguido armar el caso, a partir de reunir el hecho típico penal suficientes elementos de convicción y/o indicios que permitan imputar el hecho al acusado. Para un estudio integral y sistemático, la obra está compuesta por treinta y cuatro capítulos distribuidos en cuatro grandes partes: (i) el caso y la estrategia de la defensa; (ii) las presentaciones iniciales; (iii) los interrogatorios y temáticas afines; y (iv) los alegatos finales. Se trata de un aporte práctico para los actores del juicio oral, tanto abogados litigantes como fiscales, a partir de los estudios, investigaciones y cosecha personal práctica acumulada en la litigación oral por el autor.

 

ESTRUCTURA DE LA OBRA

PRIMERA PARTE:EL CASO PENAL Y LA ESTRATEGIA DE LA DEFENSA

- CAPÍTULO I: EL CASO

- CAPÍTULO II: LA ESTRATEGIA DE LA DEFENSA


SEGUNDA PARTE: LAS PRESENTACIONES INICIALES

- CAPÍTULO III: NOTAS GENÉRICAS DE LAS PRESENTACIONES INICIALES

- CAPÍTULO IV: ELEMENTOS EXPRESIVOS EN LAS PRESENTACIONES

- CAPÍTULO V: PRESENTACIÓN DEL CASO FISCAL

- CAPÍTULO VI: PRESENTACIÓN INICIAL DEL ACTOR CIVIL

- CAPÍTULO VII: DECLARACIÓN INICIAL DE LA DEFENSA

- CAPÍTULO VIII: DECLARACIÓN INICIAL DEL TERCERO CIVIL


TERCERA PARTE: LOS INTERROGATORIOS Y TEMÁTICAS AFINES

- CAPÍTULO IX: EL INTERROGATORIO

- CAPÍTULO X: EL TESTIGO

- CAPÍTULO XI: EL INTERROGADOR

- CAPÍTULO XII: EL TESTIMONIO

- CAPÍTULO XIII: LAS PREGUNTAS

- CAPÍTULO XIV: EL INTERROGATORIO DEL PERITO

- CAPÍTULO XV: EL INTERROGATORIO DEL AGRAVIADO

- CAPÍTULO XVI: EL INTERROGATORIO DEL COIMPUTADO

- CAPÍTULO XVII: EL JUEZ EN EL INTERROGATORIO

- CAPÍTULO XVIII: LOS ERRORES Y DEBILIDADES

- CAPÍTULO XIX: LA DECLARACIÓN DEL IMPUTADO

- CAPÍTULO XX: PRESENTACIÓN DE PRUEBA MATERIAL

- CAPÍTULO XXI: LECTURA DE PIEZAS DOCUMENTALES

- CAPÍTULO XXII: LAS OBJECIONES

- CAPÍTULO XXIII: EL CONTRAINTERROGATORIO

- CAPÍTULO XXIV: USO DE LAS DECLARACIONES PREVIAS

- CAPÍTULO XXV: EL REINTERROGATORIO

- CAPÍTULO XXVI: EL RECONTRAINTERROGATORIO

- CAPÍTULO XXVII: EL CAREO


CUARTA PARTE: LOS ALEGATOS FINALES

- CAPÍTULO XXVIII: NOTAS GENÉRICAS DE LOS ALEGATOS FINALES

- CAPÍTULO XXIX: EL ALEGATO FINAL DEL FISCAL

- CAPÍTULO XXX: EL ALEGATO FINAL DEL ACTOR CIVIL

- CAPÍTULO XXXI: EL ALEGATO FINAL DE LA DEFENSA

- CAPÍTULO XXXII: EL ALEGATO FINAL DEL TERCERO CIVIL

- CAPÍTULO XXXIII: PREVINIENDO DEFECTOS

- CAPÍTULO XXXIV: AUTODEFENSA

99 Artículos

No hay ninguna opinión por el momento.