En la presente obra el autor, sobre la base de su amplia experiencia como fiscal, analiza el nivel de corrupción en nuestro país, no solo con el propósito de establecer si efectivamente se trata de uno de los más graves problemas sociales o cómo se ha ido incrementando con el transcurso del tiempo, sino también para determinar si las políticas penales utilizadas y aplicadas han obtenido los resultados esperados.
Seguidamente, bajo un enfoque teórico-práctico, - se ocupa de los problemas de autoría y participación en los delitos contra la Administración Pública, desarrollando tópicos concretos, tales como la posibilidad de la coautoría en los delitos de infracción de deber especial, la delimitación de los delitos de convergencia y de encuentro, y la admisión de la participación de terceros en la comisión de delitos a través de la complicidad e instigación; para, finalmente, detenerse en un exhaustivo estudio de los delitos de concusión, cobro indebido, colusión y patrocinio ilegal.
Índice:
CAPÍTULO I
Análisis empírico de la corrupción en el Perú
CAPÍTULO II
Autoría y participación en los delitos contra la administración pública
CAPÍTULO III
Delito de concusión
CAPÍTULO IV
Delito de exacción ilegal
CAPÍTULO V
Delito de colusión
CAPÍTULO VI
Delito de patrocinio ilegal
CAPÍTULO VII
Responsabilidad de peritos, árbitros, contadores particulares, tutores, curadores y albaceas: extensión de la autoría