LA TEORÍA DEL DELITO Y LA TEORÍA DEL CASO EN EL PROCESO PENAL
LA TEORÍA DEL DELITO Y LA TEORÍA DEL CASO EN EL PROCESO PENAL
Autor: Elky Villegas Paiva
Fecha de publicación: julio 2024
1° edición
1 tomo
Número de páginas: 285 páginas
Tipo de tapa: Encuadernación en tapa dura
Política de seguridad
Política de entrega
Política de devolución
El litigio en el marco de un proceso penal acusatorio con rasgos adversariales tiene como uno de sus criterios principales el desarrollo de una adecuada teoría del caso, en tanto constituye la hipótesis sobre la que girarán los aspectos fácticos, normativos y probatorios para analizar un caso judicial. Lo cual implica manejar con solvencia las instituciones dogmáticas para determinar si un hecho puede ser o no reputado como delito con la finalidad de poder elaborar una correcta teoría del caso. Esta obra, única en su género, permite llevar a la práctica la dogmática de la teoría del delito para elaborar la hipótesis y solución de casos penales.
ESTRUCTURA DE LA OBRA
PRIMERA PARTE: LA TEORÍA DEL CASO EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO
CAPÍTULO I: EL PROCESO PENAL PERUANO: FINALIDAD, FUNCIONES, CARACTERÍSTICAS
CAPÍTULO II: LA TEORÍA DEL CASO EN EL PROCESO PENAL
SEGUNDA PARTE: LA TEORÍA DEL DELITO: ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA SU APLICACIÓN EN LA TEORÍA DEL CASO
CAPÍTULO III: LA TEORÍA GENERAL DEL DELITO: ASPECTOS GENERALES
CAPÍTULO IV: TIPICIDAD I: LA IMPUTACIÓN OBJETIVA
CAPÍTULO V: TIPICIDAD II: LA IMPUTACIÓN SUBJETIVA
CAPÍTULO VI: LA ANTIJURIDICIDAD: LA LEGÍTIMA DEFENSA
CAPÍTULO VII: LA CULPABILIDAD
CAPÍTULO VIII: AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN
TERCERA PARTE: LA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DEL DELITO EN INSTITUCIONES PROCESALES PENALES
CAPÍTULO IX: LA TEORÍA DEL DELITO Y LA EXCEPCIÓN DE IMPROCEDENCIA DE ACCIÓN
CAPÍTULO X: EL DEBATE DE LA TEORÍA DEL DELITO EN LA AUDIENCIA PARA IMPONER MANDATO DE PRISIÓN PREVENTIVA
No hay ninguna opinión por el momento.
Habla con nosotros por WhatsApp